La automatización, más que ser una moda, es una técnica para mejorar el día a día de las industrias y hogares personales y comunitarios; automatizar un proceso que resulta operativo tiene diversas ventajas, desde el ahorro de tiempo y esfuerzo, hasta la capacidad de aumentar la seguridad de cierto espacio y garantizar una mayor calidad de vida de las personas que habiten dentro del lugar o que vayan a entrar y salir constantemente del mismo.
Uno de esos elementos que se ha caracterizado por recibir las grandes ventajas de la automatización son los portones de los hogares e industrias, que han facilitado que las personas puedan entrar y salir rápidamente de su hogar o industria, que estén tranquilos de que pueden partir del lugar en donde realizan sus actividades cotidianas y al volver van a encontrar todas y cada una de sus pertenencias en perfecto estado y sin vulnerabilidades a su bienestar.
Tener estas ventajas sólo es posible gracias al motor para portón eléctrico, un conjunto de mecanismos que permiten que algo tan cotidiano y común como lo es el abrir y cerrar una puerta, se convierta en toda una experiencia caracterizada principalmente por una sensación de confort y seguridad que no le ofrece ningún otro sistema de automatización. La importancia de automatizar la puerta radica en la importancia de tener una optimización de la entrada y salida de personas del lugar específico en el que se instalen y garantizar tendrá el doble de seguridad que con las cerraduras convencionales.
La necesidad de automatizar los portones ha llevado a una gran cantidad de modelos de los motores para portones, algunos con más ventajas, otros diseñados para necesidades específicas del sector; esto ha tenido dos consecuencias principales, la primera es que los hogares, condominios, empresas e industrias han tenido la capacidad de encontrar modelos que se adaptan perfectamente a cada una de las necesidades y les otorgan innumerables ventajas; la segunda, es que debido a esta variedad, es difícil saber cuál de todos los modelos se debe escoger.
Por ese motivo, RW Automatización, como empresa comercializadora de los mejores motores portones eléctricos, ha preparado este artículo ilustrativo en el cual van a poder vislumbrar todos los factores que deben tener en cuenta para elegir el mecanismo que más se adapte para sus necesidades, sea para fines domésticos o industriales. Después de leer este artículo sabrá los factores que debe tener en cuenta y estará en la capacidad de llamar a nuestros asesores a través de los datos que encontrará al final para cotizar su motor.
Tipo de mecanismo
En este punto no vamos a ahondar mucho ya que ya hemos escrito un artículo en donde explicamos al detalle los dos principales tipos de mecanismo que se manejan en RW Automatización, sin embargo, mencionaremos muy brevemente cada una de sus características:
Podemos encontrar el batiente, se trata de aquel mecanismo que abre y cierra la puerta como si se tratara de una bisagra convencional, es un tipo de mecanismo muy útil y común en espacios residenciales, en donde no vayan a entrar o salir grandes cantidades de personas a lo largo del día y donde el espacio que se ocupe al abrir la puerta no sea un problema significativamente grande.
Por otro lado nos podemos encontrar con el motor para portón eléctrico del tipo corredizo, este es un mecanismo muy útil en el sector empresarial, industrial o todo aquel en donde ingrese una gran cantidad de personas a lo largo del día y se deba preservar la mayor cantidad de espacio posible; se trata de un mecanismo mediante el cual la puerta se desliza hacia un lateral por el borde de la pared, abriendo completamente el espacio de la puerta y otorgando gran seguridad.
Peso del portón
Otro de los factores más relevantes es el peso que vaya a tener que movilizar el motor para portón eléctrico, es importante controlar todo el peso que va a soportar el motor ya que no todos están diseñados para lo mismo; por ejemplo, existen motores como el D2 Turbo que está diseñado para movilizar puertas livianas de hasta 250kg debido a que cuenta con un muy bajo consumo; y por otro lado encontramos motores como el D10 que está especializado para movilizar portones de hasta 1000kg.
Pendiente del portón
Algunos portones son diseñados con un cierto grado de pendiente, algunos se elaboran de manera intencional y otros debido a un error, si tiene la oportunidad de corregir esa pendiente, podrá adquirir el motor que se adapte a sus necesidades, pero si la pendiente es imposible de corregir, deberá adquirir un motor de mayor potencia, dado que movilizar portones en pendientes se traduce en un mayor esfuerzo por parte del motor para portón eléctrico.
Teniendo estos tres factores en mente ya puede hacerse una idea clara del motor para portón eléctrico que necesita, pero aún existen otros factores importantes que deberá considerar, por lo que le aconsejamos que se contacte con uno de nuestros asesores para que sea él quien le otorgue un estudio más especializado del motor más adecuado y le realice la cotización pertinente; para ello, llámenos al +56 2 2820 2300 o escribanos al WhatsApp +56 9 5829 3319.
Comentarios recientes