+56 9 5829 3319 ventas@rwautomatizacion.cl

Un motor para portón eléctrico es el elemento fundamental dentro de las puertas automáticas de los edificios; se trata del corazón de la maquinaria que permite que al sentir la presencia de una persona mediante sensores o con la recepción de una señal proveniente del control de acceso (o el dispositivo móvil), se abra y permita el ingreso de las personas autorizadas. A lo largo de los años se han vuelto en un gran atractivo en diversos lugares comerciales, residenciales e industriales.

No obstante, a pesar de todos los beneficios que nos dan estos elementos hay que tener en cuenta la realidad: en algún momento los motores portones eléctricos dejarán de dar el mismo rendimiento y a medida que pasa el tiempo se perderá la fuerza de empuje, arrastre, velocidad de apertura o cierre, respuesta ante las señales, entre otras funciones se disminuirán; mientras que los ruidos y el riesgo de un aplastamiento serán mayores; por eso, al igual que se cuidan otros implementos de la vida cotidiana para impedir fallas de utilidad, es necesario realizar el debido mantenimiento.

Si no desea que de un momento a otro su motor para portones eléctricos deje de brindar el máximo rendimiento, o peor, suspenda su funcionamiento de improviso, le recomendamos que comience a realizar mantenimientos preventivos a cada una de las piezas.

Supervisión constante

Muchas veces no se presta atención a lo que ya se da por sentado, sabemos que la puerta tiene un mecanismo que funciona apropiadamente todos los días, pero sólo notamos que está ahí hasta que deja de trabajar; esta es una práctica común y a la vez muy perjudicial ya que no va a notar los pequeños indicios de que se acerca una falla del sistema y no podrá corregirla a tiempo. Por eso, cada que ingrese, percatarse del estado y si presenta alguna anormalidad, relacionada con ruidos extraños o dificultades en el cierre.

Preste atención al motor para portón eléctrico e identifique algo que no le cuadre, de esta forma lo corregirá a tiempo y prevendrá una falla total del sistema que lo obligue a reemplazar por completo el mecanismo antes de lo que tenía previsto dentro de su presupuesto.

Idealmente, haga la mantencion del motor según la recomendación que reciba de quien lo instale. Depndieno del uso puede ser mensualmente hasta los con menos uso que sería de manera anual.

 

Ante eventos con el porton

Preocupese de reviar su motor y porton cuando tengan algun evento como choques o algun problema. En muchas ocasiones el funcionamiento del motor se mantendrá pero a pesar de esto, el evento puede haber generado cambios de altura, que se doble el porton, algo en el motor, etc. Y eso provocará un desgaste mayor en el motor y finalmente terminará disminuyendo su vida util de manera importante y la reparación será mucho mayor.

Cerciórese del nivel de la puerta

Si su puerta está desnivelada, es decir, un lado se encuentra más caído que otro, va a provocar varios problemas en la durabilidad del motor; sin importar el modelo, un portón desnivelado significa que se deberá realizar con fuerza en la apertura y cierre. En el caso de los modelos de corredera, una de las esquinas raspará con el suelo y generará una fricción que dificultará el movimiento suave.

Si le preocupa que no posee las herramientas para comprobar que su puerta está nivelada, únicamente deberá realizar una observación de su movimiento, en caso de que no vea suavidad o evidencia ruidos de fricción es porque tiene un problema con la inclinación y será necesario desmontarla y ajustarla y así evitar que se desgaste tanto el material como el motor.

Otro método es desconectar todo el mecanismo por unos instantes e intentar mover el portón de manera manual, evidenciando las trabas y fricciones.

Reemplace las piezas en el tiempo apropiado

A pesar de que las piezas que conforman el mecanismo de apertura y cierre son de la máxima calidad y se programan con el fin de que duren mucho tiempo, llegará un punto en el que será necesario reemplazarlas debido a un desgaste excesivo, esta práctica de mantenimiento preventivo depende del tipo de motor para portón eléctrico que se haya escogido

Comprobar si algo está suelto

Algunos tornillos, pernos o tuercas tienden a aflojarse a medida que se utilizan, es importante que identifique a tiempo cuando una de estas piezas ya no ejerce la fuerza de agarre necesaria y ponen en peligro la integridad del mecanismo; en el momento en el que vea uno de estos componentes salido de lugar, llame al técnico para que lo ajuste de inmediato al punto indicado.

Llame a los expertos

Por último, nunca se aventure a realizar ajustes o modificaciones por su cuenta, siempre es mejor contar con el papel de los expertos en este tipo de situaciones, de forma que previene fallos de un mal mantenimiento y sepa hacer las acciones pertinentes en cada situación.

Si desea conocer más información respecto a los mejores consejos en el mantenimiento de su motor para portón eléctrico, llame al +56 2 2820 2300 o escribirnos al WhatsApp +56 9 5829 3319.