Aunque los motores portones inteligentes son una herramienta muy útil y resistente a todo tipo de entornos, es frecuente que falle de manera intermitente y sin previo aviso; algunos de estos inconvenientes los puede resolver usted mismo y otros requerirán la ayuda de un experto; pero en cualquier caso es necesario que los corrija cuanto antes puesto que fácilmente podrán fallar indefinidamente y obligarlo a cambiar su puerta. Por ese motivo, cuando se trata de los mecanismos de automatización, a muchos propietarios les preocupa que se sobrecalientan durante los meses más cálidos.
¿Por qué se calienta el motor para el portón eléctrico?
Como cualquier electrodoméstico, las puertas de garaje pueden sobrecalentarse si no se mantienen adecuadamente. Si vive en un clima muy cálido, será común que estos equipos a menudo se atasquen debido a la expansión térmica, si a esto le suma que el dispositivo realice el mismo movimiento repetitivo varias veces en el día, por ejemplo, en estacionamientos públicos o condominios, el mecanismo tendrá una temperatura mucho más alta y dejará de funcionar correctamente.
Por otro lado, el sobrecalentamiento de la puerta puede ser causado por el uso inapropiado o por componentes defectuosos. En fin, es muy importante que averigüe por qué ocurre el problema tan pronto como se evidencie la situación, puesto que de lo contrario deberá reemplazar varias piezas o incluso invertir en un motor para portones eléctricos nuevos antes de lo que tenía previsto.
Esto se debe a que el calor excesivo daña cualquier tipo de motor, incluida la puerta del garaje, por lo que el equipo deja de funcionar cuando se sobrecalienta; aunque en dado caso de que no pueda iniciarlo en el momento en el que intenta controlar a distancia el portón desde el exterior, es posible que haya un problema con el control remoto en sí.
En cualquier caso, los motores portones inteligentes pueden fallar por una variedad de razones, incluido el cableado defectuoso, las piezas desgastadas, el mantenimiento deficiente y más. Sin embargo, si el sobrecalentamiento se deba a un uso con bastante frecuencia durante un período breve, es mejor esperar a que el mecanismo se enfríe antes de volver a usarla y así se evitarán daños colaterales; en tales situaciones, recomendamos aguardar, aproximadamente, veinte minutos para abrirla nuevamente.
Si la puerta tiene una función de apagado automático por sobrecalentamiento, el sistema evitará los peores escenarios al detener la operación cuando la temperatura alcanza un cierto nivel.
De igual forma, si nota que sale humo por la puerta automática cuando lo pone en acción, es probable que el equipo haya alcanzado límites de temperatura que ya no son soportados por el sistema. Tan pronto como note cualquier mal funcionamiento, debe dejar de usarla inmediatamente y buscar ayuda profesional. Si no arranca después de que se enfríe, el motor habrá fallado, por lo que es imposible reiniciarlo.
¿Cómo evitar estos escenarios?
Para evitar que la puerta se sobrecaliente, es mejor estar atento a los signos de que la temperatura está aumentando descontroladamente y en ese punto limitar el uso a únicamente cuando sea estrictamente necesario. Por ejemplo, no abra ni cierre más de una vez en quince minutos durante los meses de verano; puesto que, este calor va a dañar el mecanismo si se usa con demasiada frecuencia por largos períodos de tiempo.
Si sospecha que la puerta de su garaje está atascada debido al calor extremo, espere a que baje la temperatura antes de volver a abrirla, y por ningún motivo pretenda que al colocar el motor a la sombra o echarle agua fría se solucionará el problema pues no aportarán ninguna solución y en la mayoría de los casos acarreará más inconvenientes. Por eso, siempre debe llamar a un profesional en caso de una falla extrema.
Por otro lado, cuando hace demasiado calor durante los meses de verano, los soportes del motor se expanden, lo que ocasiona que el sensor y los rieles se muevan ligeramente, alterando el curso de la puerta automática; esta desalineación se evita al aplicar un lubricante resistente a las altas temperaturas a los pernos del marco de metal antes de apretarlos; de forma que si sabe que se acerca las temporadas cálidas debe estar prevenido.
¿Cuál es el peor de los escenarios
El humo del motor indica un posible problema con el mecanismo de arranque; y es que cuando se pulsa el botón de encendido, se activa el acelerador, la energía va al condensador y almacena suficiente electricidad para proporcionar el voltaje necesario con el cual abrir la puerta.
Si ve que sale humo del condensador, reemplácelo inmediatamente, puesto que esto le indica que algunas de las piezas no soportaron el calor y se empezaron a quemar en el interior.
Estos son algunos de los inconvenientes del sobrecalentamiento en los motores portones inteligentes, pero la mejor recomendación siempre será que en un primer momento adquiera elementos de calidad que resistan con más facilidad las altas temperaturas durante el verano; si desea cotizar estos equipos sólo deberá llamarnos al 2 2820 2300 o escribirnos al correo electrónico ventas@rwautomatizacion.cl.
Comentarios recientes