Los hospitales son edificios que, por su función, tienen una importancia estratégica en cualquier sociedad; su equipo y personal necesitan estar protegidos con la máxima rigurosidad biológica, incluido el paciente, por lo que todas sus construcciones deben tener la mejor calidad. De techo a suelo, pared y los motores portones eléctricos, puesto que uno de los puntos importantes es que sean automáticas, y han de cumplir una serie de requisitos.
Por ejemplo, algunos de ellos es que sean herméticos, también hay que tener en cuenta que deben proporcionar la capacidad de abrir y cerrar fácilmente puesto que ingresan personas en condiciones especiales que no tienen la posibilidad de realizar esta acción de manera tradicional. Incluso cuando el tiempo es esencial, las camillas y otros equipos han de pasar sin detenerse por los pasillos, pero no por ello se debe obviar el aislamiento biológico que promueve la puerta. Esto es posible gracias al motor para portones eléctricos.
¿Por qué son preferibles las puertas automáticas en los hospitales?
Los motores para portones son adecuados en la prevención de todas las posibilidades de propagación de gérmenes y virus que se acumulan en las puertas manuales, debido a que muchas personas con diferentes condiciones dejan partículas en áreas como la manija o el canto. Esto es muy funcional en la actualidad, dado que, se presencia que la preocupación por contagiarse con una enfermedad está tan generalizada en la población, a raíz de los acontecimientos que se han presentado en los últimos años.
Así mismo, cuando las puertas automáticas están cerradas, su protección es aún mayor, puesto que, al ser completamente selladas no solo asegurará la salida de posibles contaminantes, sino que evitará que los virus y bacterias del exterior contagien a los pacientes más vulnerables que se encuentran en el interior de las instalaciones médicas; en especial en los quirófanos y salas limpias.
¿Qué características deben cumplir las puertas automáticas en los hospitales?
En este apartado obviamos el factor estético ya que se sobreentiende que una puerta automática ofrece comodidad a los empleados y pacientes de las instalaciones médicas. Lo importante en este punto es definir las características técnicas que beneficien el funcionamiento de los hospitales.
- Los motores portones eléctricos deben ser robustos de forma que soporten un alto tráfico de personas las 24 horas del día, toda la semana con el fin de no interrumpir las labores del edificio.
- Apertura suave y silenciosa con el fin de no interrumpir algunos tratamientos con las distracciones provocadas por el chillido de los portones.
- Los perfiles han de ser ligeramente curvados con el fin de evitar la acumulación de suciedad que propicia la aparición de enfermedades.
- El color debe estar de acuerdo con la ambientación del lugar, o de preferencia transparente. En caso de implementar una pintura, esta debe ser antibacteriana.
- Los materiales empleados deben ser anticorrosivos y mantener los tratamientos apropiados para evitar su aparición.
- En caso de emergencias como cortes de electricidad deben contar con un mecanismo de apertura manual de modo que no se altere el funcionamiento de las actividades del hospital.
¿Cuáles son los modelos más comunes que se instalan en los hospitales?
Batientes
Son perfectos cuando tienes un ancho pequeño o un pasillo aislado, además se pueden utilizar como puertas principales del hospital, pero deben tenerse en cuenta que al abrirse ocupan un porcentaje de espacio. Por lo general son elaboradas en cristal transparente u opaco según la zona que se quiera aislar si debe mantener o no la privacidad de su interior.
Pueden ser de una o dos hojas y su mecanismo va a abrir ambas puertas a la vez o sólo una dependiendo del tráfico de la zona o la manera como usted la configure, por ejemplo, en escaleras demasiado llenas lo mejor es instalar las dobles; aunque claro, eso depende del espacio disponible.
También es posible emplearlas como puertas de acceso a quirófanos por la comodidad que proporcionan al ingresar la camilla con el paciente y garantizar la entrada a los enfermeros y el cirujano sin ningún tipo de contaminación.
Corredera
Son muy funcionales y también son perfectas para la entrada principal del hospital cuando en el interior no tiene mucho espacio; así mismo, su división igualmente es de una o dos hojas. Funcionan bien como puertas en las salas de aislamiento y otras áreas críticas que necesitan ser herméticas al exterior, por ejemplo, los quirófanos, laboratorios o pabellones de enfermedades contagiosas.
Por lo general, se monta en la pared, lo que ahorra espacio y su sistema motores portones eléctricos es oculto, muy silencioso y con un mantenimiento adecuado, las reparaciones son casi inexistentes.
Estas son algunas de las características principales de los motores portones eléctricos en los hospitales, le reiteramos que, si en este momento está en la construcción o remodelación de un centro dedicado a la salud, es imprescindible que cuente con estos aparatos, puesto que son indispensables para garantizar el funcionamiento de la empresa y la seguridad de sus pacientes. Por eso, llámenos al 2 2820 2300 y cotice nuestros productos y servicios.
Comentarios recientes